Por: Pastor Pons, Iñaki
2012
256 págs
ISBN: 9788445821183
INDICE:
- Anatomía del globo ocular y de la órbita
- Anatomía y biomecánica del sistema oculomotor
- Inervación motora del sistema oculomotor
- Inervación sensorial del sistema oculomotor
- Fisiopatología oculomotora
- El estrabismo o la heterotropía
- La heteroforia. El aspecto cualitativo de la patología oculomotora
- La relación ojos-cuello. La coordinación motora en el sistema oculocefalógiro
- Cefaleas de origen oculomotor
- La relación ojos-postura. La oculomotricidad en el control postural y el equilibrio
- La relación ojos-boca. La influencia del sistema estomatognático sobre el sistema oculomotor
- Evaluación de las patologías oculomotoras en terapia manual
- Tratamiento de las patologías oculomotoras en terapia manual mediante reeducación postural global
DESCRIPCION:
-
Se trata de una obra totalmente novedosa y pionera que ofrece un examen minucioso de la movilidad ocular, y establece unos
objetivos terapéuticos individualizados desde la terapia manual, que abordan el tratamiento sobre el globo ocular (añadiendo una perfecta coordinación del trabajo sobre
cervicales y cabeza), y que establecen la responsabilidad oculomotora sobre las cefaleas primarias y las alteraciones del equilibrio.
-
Una obra que abre nuevas posibilidades de abordar un abanico amplio de alteraciones con una eficacia sin paragón en patologías
tan frecuentes como el dolor de cabeza, las alteraciones del equilibrio, las dificultades de aprendizaje en la infancia, distintos tipos de estrabismo, alteraciones de
convergencia, dificultades de acomodación, etc.
-
La primera parte de este manual ofrece un repaso y profundización de la anatomía y biomecánica del sistema oculomotor, el sistema
visual (adaptado a los conocimientos del terapeuta manual), la fisiopatología oculomotora, el estrabismos y heteroforias, la responsabilidad del sistema oculomotor en cefaleas
y alteraciones del equilibrio, la relación del sistema oculomotor con el complejo cervical y mandibular y la evaluación y el tratamiento manual. A continuación, ahonda en los
distintos problemas funcionales y su relación con el dolor.
-
Un manual de consulta cuyo objetivo es dar a conocer la importancia de las alteraciones de las disfunciones originadas en el
sistema oculomotor a fisioterapeutas, terapeutas manuales, optometristas, neurólogos y oftalmólogos, quienes podrán ampliar su conocimiento sobre patologías de altísima
prevalencia, mediante una profunda compresión del control del movimiento de cabeza y cuello, y una forma novedosa de evaluar y abordar la patología craneocervical.
PUNTOS CLAVE
-
Obra novedosa y pionera que ofrece un examen minucioso de la movilidad ocular, y establece unos objetivos terapéuticos
individualizados a partir de la terapia manual.
-
Aborda el tratamiento sobre el globo ocular y la responsabilidad oculomotora sobre las cefaleas primarias y las alteraciones del
equilibrio.
-
Un manual de consulta cuyo objetivo es dar a conocer la importancia de las alteraciones de las disfunciones originadas en el
sistema oculomotor (dolor de cabeza, las alteraciones del equilibrio, las dificultades de aprendizaje en la infancia¿) y presentar una forma novedosa de evaluar y abordar la
patología craneocervical.