6744097284-0
Nuevo producto
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
REHABILITACIÓN CARDÍACA. La forma física del adulto y las pruebas de esfuerzo (PAI-0023)
PAI-0023Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Fardy, Paul S. |
Yanowitz, Frank G. |
coleccion: Medicina
Deportiva
codigo: 00699
ISBN: 978-84-8019-697-0
formato: 210x275mm
paginas: 414
nº edicion: 1
fecha edicion: 09/09/2003
Índice:
Prefacio a la edición en inglés
I. INFORMACIÓN FUNDAMENTAL
1. El programa de prevención
2. Conceptos anatómicos y fisiológicos
II. EVALUCACIÓN Y PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO
3. Valoración y tratamiento cardiovasculares
4. Reconocimiento para los programas de ejercicio
5. Prueba de esfuerzo clínica: metodología, interpretación y aplicaciones
6. Prescripción de ejercicio
III. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
7. Introducción a la administración del programa
IV. PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
8. Rehabilitación cardiaca: fase I
9. Rehabilitación cardiaca: fase II
10. Rehabilitación cardiaca a largo plazo
11. Estrategias para la prevención de enfermedades cardiovasculares
V. PERSPECTIVAS FUTURAS
12. Perspectivas futuras: una mirada al siglo XXI
Índice alfabético
Índice:
Rehabilitación cardíaca subraya la importancia de la medicina preventiva general, al mismo tiempo que sintetiza y pone al día la base de los conocimientos sobre la disciplina.
El libro se divide en cinco partes:
• Parte I. Presenta información fundamental sobre los programas de prevención junto con una revisión de los conceptos anatómicos y fisiológicos relevantes para el entrenamiento físico y las
pruebas de esfuerzo.
• Parte II. Trata los procedimientos diagnósticos, se describen las técnicas de evaluación, las pruebas de esfuerzo y la posterior prescripción de ejercicio.
• Parte III. Desarrolla un análisis de los factores clave que se deben tener en cuenta a la hora de implementar un programa de rehabilitación cardiaca y de forma física del
adulto.
• Parte IV. Describe las tres fases de la rehabilitación cardiaca que tienen por objetivo que el paciente se comprometa a llevar una vida sana y a hacer ejercicio físico con
regularidad.
• Parte V. Explora las distintas perspectivas sobre el papel emergente de la promoción de la salud y la calidad de vida, así como la prevención de enfermedades.
PAI-0023